Contar con un abogado especialista en herencias no es un lujo, sino la garantía de que tu sucesión —testada o intestada— se tramitará con rigor, rapidez y total seguridad jurídica. En este artículo profundizamos en el sistema hereditario español, explicamos cómo funciona la herencia sin testamento (sucesión intestada) y mostramos por qué en Lex Veritas Abogados consideramos imprescindible el respaldo de un profesional experto en Derecho Sucesorio.

Índice de Contenidos
El sistema hereditario español: claves para entenderlo
El Derecho Sucesorio en España combina la libertad de testar con la protección de los herederos forzosos. El testamento, acto personalísimo y revocable en cualquier momento, permite al causante designar herederos y legatarios, introducir cargas o condiciones específicas y estructurar su legado según sus deseos (art. 667 y ss. del Código Civil).
No obstante, la ley reserva siempre una porción legítima a los hijos, padres o cónyuge, de modo que al menos dos tercios del patrimonio quedan fuera del libre albedrío. Cuando no existe testamento o éste es declarado nulo, se aplica la sucesión intestada (arts. 958–970 CC), un reparto estricto por orden de parentesco que, sin asesoramiento especializado, suele dar lugar a retrasos, conflictos y costes añadidos.
Sucesión intestada: cómo se reparte la herencia sin testamento
En ausencia de testamento, el Código Civil ordena a quién corresponde la herencia y en qué proporción: primero, los descendientes (hijos y nietos) heredan a partes iguales “por cabezas” o distribuyen la cuota del progenitor fallecido entre sus propios descendientes (“por estirpes”); en segundo término, los ascendientes (padres y abuelos) solo intervienen si no hay descendientes; el cónyuge viudo disfruta de un usufructo vitalicio que oscila entre un tercio y la mitad del caudal, según concurran o no hijos; y finalmente, en defecto de anteriores, heredan los colaterales (hermanos y sobrinos). Si no existen parientes hasta el cuarto grado, la herencia pasa al Estado. Esta estructura legal, rigurosa pero inflexible, exige una correcta aplicación y cálculo para evitar que un reparto mal ejecutado derive en impugnaciones o reclamaciones por legítima.
Tip Lex Veritas: Antes de proceder con la partición de la herencia intestada, encarga siempre un certificado de últimas cargas registrales y un informe catastral actualizado para comprobar posibles gravámenes que puedan afectar al reparto y evitar sorpresas posteriores.

Principales obstáculos sin asesoramiento especializado
Abordar una herencia sin testamento conlleva riesgos reales. En primer lugar, la declaración de herederos ante notario o juez debe documentar fehacientemente el parentesco; cualquier error, omisión o discrepancia en apellidos puede anularla. Después, la liquidación del Impuesto de Sucesiones y Donaciones, cuya regulación varía significativamente entre comunidades autónomas (en Andalucía, la bonificación puede alcanzar hasta el 99 % para parientes directos), precisa un estudio fiscal pormenorizado.
Además, la partición de bienes inmuebles y empresas familiares suele enquistarse por discrepancias en valoraciones, preferencia de uso o cargas hipotecarias. Sin un profesional que medie y coordine notaría, Registro de la Propiedad y Hacienda, los trámites se dilatan y encarecen, y los herederos pueden verse abocados a costosos litigios.
¿Por qué un abogado especialista en herencias marca la diferencia?
En Lex Veritas Abogados combinamos experiencia y especialización local en Málaga y Andalucía. Nuestro servicio integral abarca:
- Planificación sucesoria: ayudamos a redactar o revisar testamentos —abiertos, cerrados u ológrafos— asegurando que la legítima y las disposiciones finales se ajusten a tus deseos sin vulnerar derechos forzosos.
- Declaración de herederos exprés: si falta testamento, gestionamos la declaración de herederos ab intestato, minimizando errores en la acreditación de parentescos.
- Liquidación optimizada de impuestos: aplicamos las bonificaciones andaluzas (hasta 99 % en parentesco directo) y negociamos plazos o fraccionamientos con la Agencia Tributaria para evitar recargos.
- Partición amistosa y mediación: coordinamos valoraciones de inmuebles, reparto de objetos de valor sentimental y extinción de condominio, promoviendo acuerdos que evitan pleitos.
- Inscripción registral y cierre del ciclo: tramitamos la inscripción de bienes en el Registro de la Propiedad y en el Registro Mercantil si hay participaciones societarias, asegurando la plena oponibilidad frente a terceros.
Precisión Lex Veritas: Gracias a nuestro equipo multidisciplinar, cada expediente se aborda con un enfoque global que reduce plazos y costes, protege a todos los herederos y salvaguarda el patrimonio familiar.
Consejos prácticos para anticipar conflictos
Inicia la declaración de herederos en los 15 días siguientes al fallecimiento para agilizar el acceso a bienes.
Redacta tu testamento y revísalo tras cambios familiares (nacimientos, matrimonios, divorcios).
Informa a tus herederos sobre la ubicación de notarios, pólizas de seguro, cuentas bancarias y donde guardas los documentos clave del patrimonio —testamento, pólizas de seguro, escrituras—.
Contrata una tasación profesional para inmuebles y objetos de valor, evitando discrepancias posteriores.
Conclusión:
El sistema hereditario español combina complejidad legal y sensibilidad personal: un testamento bien redactado o una sucesión intestada gestionada con criterio pueden marcar la diferencia entre un proceso ágil y un conflicto interminable. En Lex Veritas Abogados convertimos la sucesión en un trámite claro, seguro y rápido, garantizando el respeto a tus deseos y la protección de los derechos de cada heredero.
¿Tienes dudas sobre tu herencia? ¿Podemos ayudarte?