La Ley Orgánica 5/2024: Una nueva garantía para el Derecho de Defensa en España

El 11 de noviembre de 2024, se aprobó la Ley Orgánica 5/2024 del Derecho de Defensa, una norma que representa un hito en el ámbito jurídico español. Su principal objetivo es consolidar y ampliar las garantías del derecho de defensa, tanto en procedimientos judiciales como extrajudiciales, asegurando que todos los ciudadanos puedan ejercer este derecho de manera efectiva y transparente.

En este artículo, te explicamos las principales novedades de esta ley y cómo puede impactar en el ejercicio de la abogacía y la tutela de derechos.

¿Qué regula esta nueva ley?

La Ley Orgánica 5/2024 establece un marco normativo integral que protege el derecho de defensa en todas sus vertientes. Esto incluye:

Transparencia: Los ciudadanos tienen derecho a conocer los honorarios de los profesionales y los costes asociados al proceso desde el inicio.

Procedimientos judiciales y extrajudiciales: Se asegura la asistencia letrada no solo en los tribunales, sino también en procesos administrativos y mecanismos alternativos de resolución de conflictos.

Calidad en la asistencia jurídica: Se establece el derecho a recibir una defensa profesional, con garantías de formación continua para los abogados.

Principales novedades

1. Confidencialidad reforzada

La ley garantiza la confidencialidad de todas las comunicaciones entre cliente y abogado, consolidando el secreto profesional como un pilar fundamental. Incluso las comunicaciones entre abogados de las partes son protegidas para evitar su uso como prueba.

2. Protección de colectivos vulnerables

Se amplían las garantías de asistencia jurídica gratuita a personas en situación de especial vulnerabilidad, incluyendo víctimas de violencia de género, menores y personas con discapacidad. Esto refuerza la igualdad de acceso a la justicia.

3. Baremos orientativos para honorarios

Los colegios de abogados recuperan la potestad de elaborar baremos orientativos, proporcionando a los clientes herramientas claras para prever los costes legales, un cambio significativo en la transparencia de la profesión.

4. Accesibilidad universal

Se refuerza el uso de lenguaje claro en las resoluciones y comunicaciones procesales, y se promueve la accesibilidad tecnológica para garantizar que el derecho de defensa sea efectivo para todos, independientemente de su capacidad.

5. Modernización del sistema disciplinario

La norma moderniza los procedimientos disciplinarios de la abogacía, promoviendo una mayor transparencia y agilidad en la resolución de conflictos éticos o deontológicos.

…ampliar las garantías del derecho de defensa, tanto en procedimientos judiciales como extrajudiciales, asegurando que todos los ciudadanos puedan ejercer este derecho de manera efectiva y transparente…

Impacto en la práctica jurídica

Esta ley también redefine el papel de los colegios de abogados, que se convierten en garantes institucionales del derecho de defensa. Además, fortalece la protección de los derechos de los clientes y establece nuevas directrices éticas para los profesionales.

Conclusión

La Ley Orgánica 5/2024 no solo es una normativa pionera, sino también una herramienta clave para fortalecer el Estado de Derecho en España. Su enfoque integral y garantista busca que todos los ciudadanos, sin excepción, puedan acceder a una defensa efectiva.

En nuestro despacho, estamos preparados para adaptarnos a este nuevo marco normativo y seguir ofreciendo una asesoría jurídica cercana, accesible y de calidad. Si tienes dudas sobre cómo esta ley podría afectar a tus derechos o necesitas asesoramiento, no dudes en contactarnos.

Lex Veritas Abogados

No dudes en contactarnos para que pongamos a tu disposición a un abogado especialista.

Llama y pide tu cita

Deja un comentario

×